El uso del biberón durante los primeros meses de vida de un niño es una de las cosas que más suelen llamar la atención a los padres con la intención de asegurarle al pequeño un correcto desarrollo de su dentadura.

Muchas son las dudas que puede ocasionar su empleo para ayudar a darle de comer al niño, por lo que es conveniente seguir una serie de pautas que serán de gran ayuda de cara a cuidar la salud bucodental del bebé.
En primer lugar, existe un trastorno que puede afectar al niño ya desde muy temprana edad: la caries del biberón, un tipo especial de caries que se produce al contacto de los dientes del niño con líquidos, como la leche, zumos, batidos o bebidas con azúcares, los cuales se fijan en los dientes y las encías sirviendo de alimento para las bacterias que originan la caries.
A pesar de ser un problema grave que puede afectar al crecimiento de los dientes de leche, incluso su pérdida, la caries del biberón puede evitarse siguiendo una correcta higiene bucal:
- Los bebés acostumbrados a dormirse con el biberón en la boca tienen más riesgo de sufrir caries en los dientes de leche. Se debe evitar que tomen esta costumbre y limpiar correctamente las tetinas y al menos una vez al día.
- Limpiar y masajear los dientes y las encías del bebé una vez por día, preferiblemente antes de acostarle, con un trozo de gasa húmedo.
- Comenzar a cepillarle los dientes al bebé en cuanto estos aparezcan. De lo contrario, tendrán más posibilidades tendrán de aparecer las caries.
Otro problema que deriva del uso del biberón es la mordida abierta, un estrechamiento del maxilar que impide que los dientes superiores conecten con los inferiores, o la mordida cruzada, algo que ocasionará que el niño mastique mal los alimentos y hará necesario que use ortodoncia para corregirlo.
Estos trastornos pueden evitarse de restringir el uso del biberón pasados los ocho meses de edad, época que coincide con la aparición de los primeros dientes.
Evitar que el niño pueda sufrir estos problemas dependerá de sus padres. Por ello, desde el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla (CODS) aconsejamos preguntar cualquier duda a un dentista especializado en ortopediatría, cualificado y colegiado, para garantizar el correcto desarrollo y salud bucodental de un niño.
¡Y no lo olvides! #VeAlDentista!